Ir al contenido principal

🤖 ¿Qué es el streaming artificial?

El streaming artificial —también conocido como reproducciones falsas.

Carlos Holguin avatar
Escrito por Carlos Holguin
Actualizado hace más de una semana

Este tipo de actividad no representa escuchas reales de personas reales, y va en contra de las políticas de las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music, entre otras. 🚫🎧


🚨 ¿Cómo funciona el streaming artificial?

El objetivo es crear la apariencia de popularidad para una canción o álbum con el fin de:

💸 Aumentar regalías de manera engañosa
📊 Elevar métricas (número de streams, oyentes mensuales, etc.)
🎯 Subir posiciones en rankings y playlists

Esto se hace mediante métodos como:

🔁 Bots automatizados que reproducen la canción una y otra vez
🏭 Click farms (granjas de clicks) con cientos de cuentas falsas
🧠 Sistemas que simulan comportamiento humano para evitar ser detectados
👥 Redes de cuentas falsas programadas para reproducir música en bucle


⚠️ ¿Por qué es un problema?

Porque estas prácticas:

Engañan a las plataformas, al público y a otros artistas
Distorsionan el mercado musical, afectando a quienes trabajan de forma honesta
Generan consecuencias graves, como la retención de regalías, eliminación de contenido o suspensión de cuentas

Incluso si no lo hiciste intencionalmente, si tu contenido está vinculado a este tipo de actividad, podrías ser penalizado. 😟🛑


🎯 En resumen:

El streaming artificial es:

🚫 La generación no legítima de reproducciones
🚫 Hecha con herramientas automáticas o engañosas
🚫 Para manipular popularidad y ganancias, sin una audiencia real

¿Ha quedado contestada tu pregunta?