🧾 ¿Qué datos incluye este informe?
Los reportes pueden variar según el DSP (Digital Service Provider), pero en general, incluyen:
🔹 User ID
El identificador único del usuario desde el cual se generaron las reproducciones sospechosas. 🧑💻🆔
🔹 Correo electrónico del usuario
Cuando está disponible, se incluye el email vinculado al usuario o cuenta que generó la actividad fraudulenta. 📧⚠️
🔹 Label ID / Nombre del sello
Identifica el sello discográfico o distribuidor que subió el contenido involucrado. Esto ayuda a determinar la ruta de distribución. 💼🏷️
🔹 Track ID / Release ID
Incluye los códigos internos del DSP que corresponden a la canción o lanzamiento específico afectado. 🎶🔢
🔹 Nombre de la pista y del álbum
Para que sepas exactamente qué contenido fue identificado como parte del tráfico artificial. 🎵💿
🔹 Servicio involucrado
Muestra en qué plataforma ocurrió la actividad fraudulenta (por ejemplo, Spotify, Apple Music, etc.). 🌐📱
⚠️ ¿Por qué es importante esta información?
🔍 Estos reportes te permiten:
Detectar posibles servicios o intermediarios no autorizados
Identificar si un tercero manipuló tus estadísticas sin tu consentimiento
Defender tu catálogo si fuiste afectado injustamente
Justificar una apelación ante la plataforma o distribuidora
🔐 En resumen:
🧾 Los informes de streaming artificial son herramientas clave para:
✔️ Proteger tu integridad artística
✔️ Evitar sanciones como retención de regalías o eliminación de contenido
✔️ Corregir o frenar prácticas engañosas a tiempo