Estas acciones buscan proteger la integridad del sistema y garantizar que todos los artistas compitan en igualdad de condiciones. A continuación te explicamos qué pueden hacer:
🚨 Principales acciones que pueden tomar los DSPs:
1. Retención de regalías
Si se detecta tráfico no orgánico o manipulado, el DSP puede retener los pagos generados, ya que no considera válidas esas reproducciones.
No cobrarás por streams considerados fraudulentos.
2. Corrección del conteo de reproducciones
El sistema puede ajustar el número de streams en tus estadísticas oficiales, eliminando aquellos que provienen de bots o comportamientos sospechosos.
Tus números bajarán para reflejar solo escuchas legítimas.
3. Eliminación parcial o total del catálogo
En casos más graves, la plataforma puede retirar una canción, un álbum o incluso todo tu perfil de artista, sin previo aviso.
Tu música puede desaparecer de todas las tiendas digitales.
4. Bloqueo de cuentas o vetos futuros
Si el problema persiste o es muy evidente, podrían bloquear tu cuenta como artista o impedirte subir nuevos lanzamientos.
Tu presencia en esa plataforma puede quedar anulada.
🔍 ¿Qué pasa con nuevos lanzamientos sospechosos?
📌 El equipo de Control de Calidad del DSP o de la distribuidora puede:
🔎 Retener temporalmente el lanzamiento
📑 Solicitar documentos que justifiquen la autoría, los derechos de distribución o publicación
🛡️ Bloquear el lanzamiento por completo si no se valida la información
Esto es especialmente común si detectan que un artista ha tenido antecedentes de streaming manipulado o si la actividad del lanzamiento parece artificial desde el inicio.
🧠 En resumen:
Los DSPs pueden:
✔️ Retener pagos
✔️ Ajustar tus métricas
✔️ Eliminar tu música
✔️ Bloquear tu cuenta
✔️ Retener nuevos lanzamientos