🚨 1. Streaming Artificial (fraude de reproducciones)
Las plataformas monitorean constantemente la actividad de streaming para detectar prácticas sospechosas, como:
🔁 Reproducciones generadas por bots
🏭 Granjas de clics o cuentas falsas
💸 Servicios externos que “garantizan” streams
📊 Picos de actividad no coherentes con el comportamiento real del público
Si se detecta este tipo de actividad en tu música —aunque no la hayas contratado directamente— el DSP puede retener regalías y retirar tu contenido como medida de protección del ecosistema. 🛑
🛡️ 2. Infracción de Copyright (derechos de autor)
Otro motivo común de takedown es cuando un DSP recibe una reclamación por uso no autorizado de:
🎼 Fragmentos de otras obras musicales
📽️ Material de películas, series o videojuegos
📸 Portadas con imágenes protegidas
📃 Letras o samples sin licencia
Si no cuentas con los derechos de uso correspondientes, el DSP tiene la obligación legal de retirar ese contenido mientras se investiga o resuelve la situación. ⚖️
📩 ¿Cómo saber cuál fue el motivo exacto?
Cuando se produce un takedown, recibirás una notificación emergente en tu plataforma con los siguientes datos:
🔹 DSP que realizó el retiro
🔹 Motivo específico (ej. “Streaming artificial detectado” o “Copyright infringement”)
🔹 Lanzamientos afectados
🔹 Instrucciones para saber cómo proceder
👀 Léela con atención para tomar acción de forma adecuada.
🎯 En resumen:
✔️ Los dos motivos más comunes son fraude de streaming e infracción de copyright
✔️ El DSP está obligado a actuar para proteger su comunidad de oyentes y creadores
✔️ La notificación te dirá exactamente qué ocurrió
✔️ Puedes contactar a soporte si tienes dudas o deseas apelar