A continuación, te explicamos en detalle cuáles son los roles fundamentales que deben ser asignados en todo lanzamiento, ya sea un sencillo, un EP o un álbum completo.
1️⃣ Artista principal del lanzamiento (Primary Artist – Release Level)
🎤 Este es el artista o agrupación responsable del proyecto completo.
Debe figurar como el rostro visible del álbum o single en todas las plataformas.
Este rol no puede quedar vacío y debe coincidir con el estilo artístico reflejado en la carátula y el contenido visual del lanzamiento.
🔍 Ejemplo: Si se trata de un álbum de “Juan Pérez”, él debe figurar como artista principal del lanzamiento, aunque haya colaboraciones en algunas pistas individuales.
2️⃣ Artistas principales por pista (Primary Artist – Track Level)
🎼 Cada canción del lanzamiento debe tener al menos un artista principal asignado.
En colaboraciones, todos los artistas que tengan un peso equivalente en la interpretación deben figurar como principales.
Si un lanzamiento incluye más de tres artistas principales en total, muchas plataformas lo interpretarán como una compilación, por lo que se requerirá que el lanzamiento figure como “Varios artistas” (Various Artists) a nivel de álbum.
💡 Importante: No confundir artistas principales con artistas invitados. Los principales deben ser parte activa y protagónica de la ejecución vocal o instrumental de la pista.
3️⃣ Artistas invitados (Featuring Artist)
🤝 Se asigna este rol a los artistas que colaboran en una pista de forma puntual, generalmente en una parte específica del tema (como un verso, coro o solo instrumental).
Este rol no otorga crédito principal del tema o del lanzamiento.
La forma correcta de etiquetarlos es mediante la palabra “feat.” o “featuring”, y debe reflejarse tanto en los metadatos como en el título de la pista si así se desea.
🧠 Recomendación: No incluir artistas invitados como principales para evitar confusión en los algoritmos de las plataformas y en los reportes de regalías.
4️⃣ Remixer
🎛️ Este rol es exclusivo para artistas o productores que hayan realizado una versión modificada o alternativa de una obra original.
El remixer no reemplaza al artista original: simplemente aporta su visión creativa sobre una base existente.
Debe indicarse claramente como “Remix by” o “Remixed by” en los créditos.
⚠️ Advertencia: Las plataformas que detecten un remix mal acreditado podrían rechazar el contenido o reclasificarlo.
5️⃣ Productor (Producer)
🎚️ El productor musical es una figura clave en el desarrollo sonoro del tema. Aunque muchas plataformas no lo muestran directamente en la portada, cada vez más servicios de streaming permiten ver los créditos detallados, donde este rol puede figurar visiblemente.
Puede haber uno o varios productores por pista.
En algunos casos, también se acepta el rol de co-productor, si corresponde.
📈 Valor agregado: Acreditar correctamente al productor refuerza la credibilidad artística del proyecto y facilita futuras colaboraciones.
6️⃣ Otros colaboradores (opcionales pero recomendados)
👥 Existen roles secundarios que, si bien no siempre son obligatorios, aportan valor documental y profesional al lanzamiento:
Compositores / Letristas
Ingenieros de mezcla / masterización
Músicos de sesión (instrumentistas, coristas)
Directores vocales o arreglistas
🏆 Ventaja profesional: Estos créditos elevan el estándar de tu proyecto y permiten una trazabilidad completa de las personas involucradas, lo cual es cada vez más valorado por los DSPs, medios, prensa y fans.
🧩 Buenas prácticas para el etiquetado de roles
✅ Verifica que cada pista tenga al menos un artista principal asignado.
✅ Asegúrate de no duplicar roles: un artista no puede ser “feat.” y “principal” en la misma pista.
✅ Los remixes deben estar correctamente identificados tanto en el título como en el rol del remixer.
✅ Añade siempre que sea posible los roles técnicos y creativos adicionales.
✅ Revisa que los nombres de artistas estén escritos de forma coherente y uniforme en todo el lanzamiento.