Ir al contenido principal

Publicación de Música Electrónica: Guía Editorial Avanzada

La música por su diversidad de estilos y estructuras, requiere un tratamiento editorial riguroso para garantizar su aceptación en los DSPs

Valentina Rios avatar
Escrito por Valentina Rios
Actualizado esta semana

Esta guía está diseñada para artistas, sellos y productores electrónicos que deseen subir contenido correctamente a través de nuestra plataforma.


⚠️ Errores frecuentes a evitar

A continuación, se detallan los errores más comunes en la publicación de lanzamientos de música electrónica, junto con su solución recomendada.

Error Común

Corrección Editorial Requerida

Uso excesivo de mayúsculas en títulos

Utiliza formato Title Case o Capitalización estándar. Ejemplo: ✅ Deep in the Night, ❌ DEEP IN THE NIGHT.

Descripciones sin sentido o repetitivas

Evita textos como: “track electro para bailar muy bueno”. Usa descripciones relevantes o deja el campo vacío si no es informativo.

Nombrar un track como “Original Mix” en el título

No es necesario. Si no hay versiones alternativas, no indiques “Original Mix”. Solo incluye versiones cuando hay remixes, edits o mixes oficiales.

Agregar nombres de subgéneros dentro del título

No incluir “(Tech House)” o “(Deep Dubstep)” en el título. Eso corresponde al campo de género, no al título del track.

Incluir marcas o sellos no relacionados en los metadatos

No añadas nombres de marcas, tiendas o referencias como “Beatport Exclusive” o “UMW Records” en campos no autorizados.

Rellenar metadatos con palabras clave irrelevantes

No uses tags como “electro club Ibiza remix hard house” si no corresponden al contenido real. Esto es considerado keyword stuffing.

Repetir el mismo título para álbum y track

Si es un EP o álbum con varios temas, evita que todos se llamen igual. Da identidad individual a cada track.


✅ Buenas prácticas para lanzamientos electrónicos

  1. Títulos claros y coherentes
    Usa nombres artísticos y títulos que representen la estética del track sin adornos innecesarios.

  2. Versiones y remixes
    Usa el formato correcto:

    • Track Name (Remixer Name Remix)

    • Track Name (Extended Mix)

    • Track Name (Radio Edit)

  3. Artistas múltiples o colaboraciones
    Si hay un productor principal y un vocalista o DJ invitado, usa campos separados para cada rol.

    Ejemplo:

    • Productor: Main Artist

    • DJ invitado: Featuring

  4. Subgéneros válidos
    La música electrónica se divide en estilos como:

    • House / Deep House / Tech House

    • Techno / Minimal / Hard Techno

    • Trance / Progressive / Psy-Trance

    • Drum & Bass / Dubstep / Breaks

    • Ambient / Downtempo / Chill Out
      Elige solo uno en cada lanzamiento, el que represente mejor la obra.

  5. Evita contenido genérico
    Ej: pistas con loops repetitivos, sin mezcla ni master, o con errores técnicos de audio serán rechazadas automáticamente.


🎯 Requisitos técnicos clave

Especificación

Estándar exigido

Calidad de audio

WAV o FLAC, 44.1kHz / 16-bit o superior

Longitud mínima

30 segundos

Título del track

Único, sin duplicados en el mismo EP

Nombre del artista

Uniforme en todas las pistas del release

Versión del track

Solo si aplica (ej: Remix, Edit)

¿Ha quedado contestada tu pregunta?