Ir al contenido principal

Política sobre Contenido de Dominio Público

Directrices Internacionales de Distribución

Leonardo Diaz avatar
Escrito por Leonardo Diaz
Actualizado esta semana

En conformidad con las normativas de derechos de autor vigentes y las políticas editoriales de los principales canales digitales de distribución, UMW Recordings Inc. informa que los contenidos considerados de “dominio público” pueden ser rechazados por algunos DSPs (Digital Service Providers), independientemente de su estatus legal en determinados territorios.


¿Qué es contenido de dominio público?

Se entiende por contenido de dominio público toda obra musical, sonora o audiovisual cuyo copyright ha expirado o que nunca estuvo protegida por derechos exclusivos, de acuerdo con la legislación de propiedad intelectual del país correspondiente.

Ejemplos comunes:

  • Interpretaciones modernas de obras clásicas (Mozart, Bach, Beethoven).

  • Regrabaciones de himnos o canciones tradicionales sin nuevos elementos creativos.

  • Lecturas o performances sobre obras literarias sin autoría vigente.


Plataformas que no aceptan contenido de dominio público

Los siguientes DSPs han adoptado políticas que prohíben la publicación de contenido derivado exclusivamente de obras en dominio público, debido a:

  • Dificultades en la verificación de derechos.

  • Evitar conflictos de identificación automática (Content ID).

  • Proteger la experiencia del usuario final.

DSP / Canal

Estado frente al contenido público

Apple Music / iTunes

❌ Rechazado

Spotify

❌ Rechazado

Pandora

❌ Rechazado

YouTube Music / Content ID

❌ Rechazado

Facebook / Instagram / Meta

❌ Rechazado

TikTok

❌ Rechazado

SoundExchange

❌ Rechazado

AGEDI (España)

❌ Rechazado

Audible Magic

❌ Rechazado

BMAT

❌ Rechazado

Otros canales globales

⚠️ Revisión caso por caso

¿Ha quedado contestada tu pregunta?