Ir al contenido principal

Creación & Gestión de Sellos Discográficos

Lidera tu catálogo, construye tu identidad profesional y posiciona tu sello en la industria global.

Leonardo Diaz avatar
Escrito por Leonardo Diaz
Actualizado hace más de una semana

📌 ¿Qué es un “Label” en la distribución musical digital?

Un label o sello discográfico es la entidad responsable de distribuir, representar y gestionar lanzamientos musicales bajo un nombre comercial unificado. No es simplemente un campo técnico: es tu marca, tu reputación y tu huella profesional en plataformas como Spotify, Apple Music, Amazon, Tidal, Deezer y más.

📣 Importancia del label:

  • Aumenta la visibilidad y legitimidad de tu música.

  • Permite agrupar lanzamientos bajo una identidad coherente.

  • Es requerido por muchas plataformas para acceso a funciones avanzadas (como verificación de perfil de artista o estadísticas).

  • Facilita la gestión de regalías, metadatos, derechos y catálogos múltiples.


🧭 PASO A PASO: CREACIÓN DE UN LABEL

1. Nombre del Label (Obligatorio)

Selecciona un nombre profesional, original y representativo.
Evita nombres genéricos o conflictivos con marcas registradas.

🔹 Ejemplos correctos:
Golden Era Records, NovaLatin, Aurora Sound Collective
🔸 Ejemplos incorrectos:
Mi Label, Nombre de otro artista, Bad Bunny Music


2. ID del Label (Label ID) (Obligatorio)

Este es un identificador interno único. Puede ser un código alfanumérico.
🔧 Ejemplo: LBL-2024-001, NSC001, SONIQX-ALPHA

✔️ Recomendación: crea un sistema de ID lógico si manejarás varios labels.


3. Usuario Responsable (User) (Obligatorio)

Asigna quién será el propietario o administrador de este label dentro de la plataforma.
Este usuario tendrá permisos para publicar, editar y gestionar los lanzamientos asociados.


4. Logo del Label (Altamente recomendado)

Sube un logo cuadrado (.PNG o .JPG) de alta calidad, idealmente 1000x1000 px.
Este logo será visible en dashboards, catálogos internos y reportes.

📌 Tip de Branding:
Un logo sólido mejora la percepción profesional del sello ante tiendas, curadores y plataformas de streaming.


5. Biografía del Label (Opcional pero estratégico)

Utiliza este campo para presentar tu sello discográfico al mundo:

  • ¿Qué tipo de música publicas?

  • ¿Qué artistas representas?

  • ¿Cuál es tu historia, misión o propuesta artística?

Ejemplo de biografía profesional:

“Sirius One Music es un sello independiente enfocado en música electrónica experimental, ambient y downtempo. Fundado en 2020 en Barcelona, representamos a artistas emergentes de Europa y América Latina con visión global.”


📊 ESTADOS DEL LABEL

Una vez creado, tu label puede estar en los siguientes estados:

Estado

Descripción

Activo

Puede ser seleccionado al momento de lanzar nueva música.

Inactivo

No puede asociarse a nuevos lanzamientos hasta que se reactive.

Desconocido

El label existe pero no ha sido configurado completamente o falta verificación.

🎯 Consejo: Mantén tus labels activos y bien configurados para asegurar disponibilidad sin bloqueos.


⚙️ ACCIONES DISPONIBLES

Desde el panel principal de Labels puedes:

  • Editar el nombre, logo, ID o descripción del sello.

  • Asignar o cambiar el usuario responsable.

  • Cambiar estado del label (activar/desactivar).

  • Eliminar un label (si no está asociado a lanzamientos activos).

Tip para sellos con múltiples lanzamientos o artistas:
Utiliza una estructura de etiquetas por géneros, regiones o líneas editoriales para mantener claridad y control.


BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE LABELS

✅ Usa siempre nombres originales y libres de conflicto de marca.
✅ Sube un logo profesional, limpio y adaptable a todos los dispositivos.
✅ Define claramente el usuario responsable por label.
✅ Actualiza la biografía del sello conforme evolucione su línea editorial o roster de artistas.
✅ No uses nombres de otros artistas o marcas sin consentimiento.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?