¿Qué tipo de información se considera metadato?
Los metadatos son esenciales para identificar, clasificar y distribuir correctamente tu contenido en las plataformas digitales (DSPs). Entre ellos se incluyen:
🎵 Título de la canción o del álbum
👤 Nombre del artista principal y artistas invitados
🎼 Compositores, autores y productores
🏷️ Género y subgénero musical
🆔 Códigos únicos como ISRC (para tracks) y UPC (para lanzamientos)
📅 Fecha de publicación y año de lanzamiento
🌍 Idioma, país de origen y territorios de distribución
💬 Descripción opcional o créditos extendidos
¿Qué no son metadatos?
No se consideran metadatos:
🔊 El archivo de audio (MP3, WAV, etc.)
🎬 El archivo de video
🖼️ Las imágenes o carátulas del lanzamiento
Es decir, los metadatos son los “datos sobre los datos”, que describen pero no forman parte del contenido audiovisual en sí. 📊
¿Por qué son importantes los metadatos?
✔️ Permiten que tu música sea descubierta fácilmente en las plataformas
✔️ Aseguran que los créditos legales y regalías sean asignados correctamente
✔️ Son clave para el cumplimiento normativo con los DSPs
✔️ Previenen errores de distribución y conflictos de propiedad 🧠⚖️
🎯 En resumen:
Incluye 📎 | No incluye ❌ |
Título, artista, autores, ISRC, UPC | Audio, video o imágenes |
Género, créditos, año de publicación | Ediciones gráficas o sonoras |
Territorios, idioma, descripciones | Contenido multimedia en bruto |