✨ ¿Por qué usar solo minúsculas?
🎨 Esta elección va más allá del diseño tipográfico: es una decisión artística y conceptual. Refleja minimalismo, introspección, sensibilidad o una identidad sonora y visual específica.
Muchos artistas usan las minúsculas como una forma de romper con lo convencional y establecer una conexión más íntima, emocional o discreta con su audiencia. 💭🎧
🎵 ¿En qué géneros se ve más esta tendencia?
Esta estética se ha vuelto común especialmente en:
Indie 🪴
R&B 🎙️
Trap 🔊
Alternativo 🎸
Lo-fi ☁️
🌟 Ejemplos de artistas que la han utilizado:
billie eilish – conocida por usar minúsculas en casi toda su identidad visual
keshi – combina minúsculas con sonidos emocionales y atmósferas suaves
sza – ha usado esta estética en varios lanzamientos
mac miller – en ciertos proyectos adoptó este estilo para acompañar un tono reflexivo
Esta tendencia no solo se acepta, sino que se ha convertido en una firma de estilo para muchos artistas reconocidos. 🧑🎤🖋️
✅ ¿Es válido en distribución digital?
¡Sí!
Puedes ingresar los títulos en minúsculas al momento de subir tu música a través de tu distribuidora. Algunas plataformas pueden marcarlo para revisión automática (por no seguir la “capitalización estándar”), pero en la mayoría de los casos puedes justificarlo como una elección artística, y será respetado. 📄🖌️
🎯 En resumen:
✔️ Sí puedes usar solo minúsculas en tus títulos
✔️ Es una decisión estética válida y reconocida
✔️ Refleja un estilo personal, conceptual o emocional
✔️ Puedes justificarla si una plataforma la corrige automáticamente
✔️ ¡Y muchas veces se convierte en parte esencial de tu identidad artística!